Apple destrona a Google y se convierte en la marca más valiosa

09/05/2011

PUBLICADO EN: ,

ETIQUETAS: , , ,

Apple

La agencia Millward Brown finalmente ha publicado su informe anual BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands que analiza las marcas líderes y las dinámicas económicas para establecer un ranking de las marcas más valiosas. De acuerdo al BrandZ 2011, Apple ha terminado con el reinado de cuatro años de Google y se ha hecho con el primer puesto del ranking.

El asombroso desempeño financiero y de marca catapultó a Apple desde el tercer puesto en 2010 (con un valor de 83 mil millones de dólares) al primer puesto en 2011. La marca detrás del iPhone, el iPodTouch y el iPad ahora tiene un valor de 153 mil millones de dólares, luego de aumentar su valor en un 84% entre 2010 y 2011.

De esta forma, Apple se convierte en la marca tecnológica mejor valuada del mundo, dejando muy atrás a IBM (3°) y a Microsoft (5°) que registraron un valor de 100 mil y 78 mil millones de dólares, respectivamente. El éxito de Apple prueba la importancia de invertir en innovación, diseño y marca: su valor de marca aumentó un 859% desde el 2006 (año en el que se ubicó en el puesto 29).

Mientras tanto, Google quedó relegada al segundo puesto con un valor de 111 mil millones de dólares, luego de experimentar una caída del 2% en su valor respecto al año 2010. Desde el año 2006 (en el cual clasificaba en el 7° puesto), el valor del gigante de las búsquedas se incrementó en un 298%.

El contraste entre Apple y Google es marcado, dado que mantienen dos modelos de negocios muy diferentes entre sí. Google es el arquetipo de la marca de Internet y de lo denominado “Freemium”, con servicios gratuitos y sistemas abiertos. Por su parte, Apple se encuentra dentro del modelo de precios “Premium”.

De acuerdo a Millward Brown, las razones del triunfo de Apple tienen que ver con su capacidad de diferenciarse de otros fabricantes de productos electrónicos:

Al inicio del año pasado, pocas personas temían que sus vidas fueran despojadas de un aparato digital más pequeño que su computadora portátil pero más grande que su teléfono móvil. A finales de 2010, sin embargo, alrededor de 18 millones de nosotros éramos propietarios de iPads u otras tablets.

Apple entendió que sus clientes querían acceder a los datos y a las imágenes en cualquier lugar y en cualquier momento, con una definición fácil de ver y una interfaz táctil fácil de usar. En el lapso de unos meses, la marca pudo satisfacer esas necesidades con el iPad y el iPhone 4.

Apple confió en que sus clientes descubrirían usos para estos productos que ayudarían a organizar, facilitar o complicar, pero sobre todo a mejorar sus vidas. Este enfoque de co-creación resultó en aproximadamente 350.000 aplicaciones de Apple y en un valor añadido al producto y a la marca.

BrandZ clasificó a las 100 marcas del ranking en 13 categorías: ropa, cervezas, automotores, comidas rápidas, instituciones financieras, seguros, lujo, petróleo y gas, cuidado personal, venta al por menor, bebidas sin alcohol, tecnología y telecomunicaciones.

Dentro de los diez primeros puesto del ranking de BrandZ se encuentran seis marcas correspondientes a las categorías de tecnología y telecomunicaciones: Apple (1°), Google (2°), IBM (3°), Microsoft (5°), AT&T (7°) y China Mobile (9°). Respecto a la “revolución digital”, Millward Brown ha expresado lo siguiente:

(…) Las marcas en cada sector de productos responden al rápidamente cambiante mundo de la información digitalizada y la desintermediación. (…) Algunas marcas guían el camino. Otras tratan de ponerse al día. Pocas ignoran la marea. (…).

Por su parte, Facebook ingresó por primera vez al ranking y se ubicó en el puesto 35 con un valor de marca de 19.1 mil millones de dólares. Entre 2010 y 2011, la red social experimentó un incremento del 246% en su valor de marca, lo cual la convierte en la marca con mayor crecimiento.

Mientras tanto, Baidu -el principal motor de búsqueda en China-, creció un 141% respecto al año 2010 y se quedó con el puesto 29 del ranking BrandZ.

En total, las 100 marcas que integran el ranking BrandZ Top 100 suman un valor de 2.4 billones de dólares. Un tercio de ese valor total es ostentado por marcas del rubro tecnología.

A continuación les mostramos el listado con los 50 primeros puestos del BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands:

Captura de pantalla - BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011

Fuente: BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu sitio web en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + Drupal 7 preinstalado.