Argentina y Chile cuentan con la mejor conectividad de Sudamérica

21/03/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS:

Connectivity Scorecard 2010

Nokia Siemens Networks, proveedor global de servicios y soluciones de comunicación, ha publicado los resultados de su estudio anual Connectivity Scorecard 2010.

Basándose en diversos indicadores, el estudio presenta un ranking de países en función de su desarrollo de infraestructura tecnológica y de la extensión en el uso de la conectividad para mejorar la prosperidad social y económica. Los resultados de la investigación resaltan la importancia y necesidad de invertir en información y en tecnología para las comunicaciones con el objeto de estimular el crecimiento económico.

El estudio se basó en 50 países que fueron divididos en dos categorías de acuerdo a sus economías (según el World Economic Forum):

  • Economías impulsadas por los recursos.
  • Economías impulsadas por la innovación.

Cada economía se dividió en tres pilares fundamentales para el análisis: consumidores, negocios y gobierno. A cada uno de los pilares se le asignó un cierto peso en función de su contribución a la utilidad y productividad de la economía. Finalmente, a cada país del estudio se le asignó un puntaje de conectividad que determinó su posición relativa en el ranking global.

Los únicos cuatro países sudamericanos que participaron del estudio fueron Argentina, Chile, Brasil y Colombia. Todos ellos fueron categorizados dentro del grupo de economías impulsadas por los recursos y lograron ubicarse dentro de las primeras 10 posiciones del ranking respectivo.

De acuerdo a los resultados del estudio, Chile y Argentina cuentan con los mercados más sólidos y desarrollados en materia de comunicación de la región, considerando factores como inversión en infraestructura, llegada de internet, velocidad de banda ancha y tarifas accesibles. Esto significa que ambos países cuentan con fuertes posibilidades de crecimiento a futuro.

Chile ocupó el tercer puesto en el ranking de países impulsados por los recursos, ubicándose por debajo de Sudáfrica (2°) y Malasia (1°). Así, Chile es el país sudamericano mejor posicionado en términos de conectividad, con un puntaje de 6.06.

Por su parte, Argentina se ubicó en el cuarto lugar, con un puntaje de 5.90. Una de las principales fortalezas del país es la infraestructura de los consumidores, subrayándose la excelente penetración de los servicios de Internet de banda ancha y la alta tasa de alfabetización (97,6%).

Mientras tanto, el segmento de negocios es la mayor área de preocupación en Argentina. Se observaron niveles relativamente bajos de gasto en hardware, software y servicios para las TICs, lo cual resulta en un desempeño mediocre. Sin embargo, el país tiene algunas fortalezas en el área de negocios, tales como la alta penetración de computadoras personales y la existencia de servidores de Internet seguros. En relación a los indicadores del segmento gobierno Argentina se desempeña dentro del promedio.

Argentina ScoreArgentina Score

Por último, Brasil (6°) y Colombia (9°) obtuvieron puntajes de 5.32 y 4.76, respectivamente.

Fuente: Connectivity Scorecard 2010.

 

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu sitio web en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + Drupal 7 preinstalado.