
De acuerdo a los datos provistos por comScore, compañía de investigación de marketing y seguimiento de datos de Internet, el uso de redes sociales en Argentina y Chile equivale a más de un cuarto del tiempo total invertido en línea.
En Chile, la utilización de redes sociales es la actividad más popular (28,5% del total del tiempo), mientras que en Argentina se trata de la segunda actividad más extendida (27,8%).
Según lo expresado por Alejandro Fosk, vicepresidente senior de comScore para América Latina:
Hoy en día, las redes sociales no sólo llegan a un gran porcentaje de usuarios en línea en Chile y Argentina, también representan una cuota cada vez mayor del tiempo invertido en línea. Para los vendedores y anunciantes, la comprensión de cómo y dónde los consumidores están eligiendo pasar su tiempo en línea es una información sumamente importante en mercados cada vez más competitivos y de rápido crecimiento.
El análisis del tiempo trascurrido en línea reveló un cambio en el comportamiento de los usuarios digitales, ahora orientado hacia categorías de contenido relacionadas con el ocio.
Argentina
Categorías principales según tiempo transcurrido en línea. |
|||
---|---|---|---|
Categoría | Enero 2010 | Enero 2011 | Porcentaje de diferencia |
Portales | 36,6% | 29,0% | -9,7% |
Redes sociales | 15,2% | 27,8% | +12,6% |
Mensajería instantánea | 26,2% | 19,6% | -6,6% |
Entretenimiento | 7,7% | 8,1% | +0,5% |
Correo electrónico | 9,2% | 7,1% | -2,1% |
En Argentina, los usuarios ocuparon la mayor parte de su tiempo en línea durante enero de 2011 en portales (29%). Sin embargo, la cantidad de tiempo dedicada a éstos sufrió una disminución de casi 10 puntos respecto al 2010.
Mientras tanto, el tiempo destinado a las redes sociales aumentó 12,6% entre enero de 2010 y enero de 2011, hasta alcanzar el 27,8% del total de tiempo en línea.
Las categorías de mensajería instantánea y correo electrónico experimentaron caídas del 6,6% y el 2,1% entre enero de 2010 y enero de 2011, para pasar a contar con el 19,6% y el 7,1% del total del tiempo transcurrido en línea. La disminución tiene que ver con la utilización de una creciente variedad de métodos de comunicación, incluyendo las redes sociales y los dispositivos móviles.
Además, tanto en Chile como en Argentina, Facebook.com es la red social más visitada, siendo utilizada por 9 de cada 10 usuarios de Internet en enero de 2011. En Argentina 11.3 millones de personas de más de 15 años visitan Facebook desde su casa o su trabajo. Esta cifra representa el 88% de la población en línea en Argentina.
Asimismo, América Latina se ha convertido en uno de los mercados con mayor penetración de Twitter. En Argentina, la red de microblogging ha alcanzado al 12,5% de todos los usuarios de Internet, lo que implica cerca de 1.6 millones de visitantes. Este porcentaje ubica al país en el 13º puesto del ranking mundial.
Argentina
Redes sociales principales según cantidad de visitantes únicos (enero de 2011). |
|||
---|---|---|---|
Total de visitantes únicos (000) | |||
Total de personas en Internet (de +15 años) | 12.850 | ||
Redes sociales | 12.431 | ||
Facebook.com | 11.345 | ||
Windows Live Profile | 3.094 | ||
Fotolog.com | 2,006 | ||
Twitter.com | 1.610 | ||
Sonico.com | 1.046 | ||
Badoo.com | 824 | ||
LinkedIn.com | 721 | ||
Metroflog.com | 420 | ||
Terra Chile Comunidades Sites | 419 | ||
DeviantArt.com | 388 |
Fuente: comScore.