
El 27 de octubre de 2010 se llevó a cabo en Argentina el Censo Nacional de Población, cuya última edición había tenido lugar en el 2001. Luego de casi un año desde el relevamiento de los datos, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) comenzó a dar a conocer algunas cifras definitivas.
Uno de los resultados más relevantes tiene que ver con el alcance de la tecnología, particularmente el acceso a computadoras y teléfonos celulares. En este punto, es notable el crecimiento del parque tecnológico del país desde el año 2001.
Según los datos publicados, más de 5.700.000 hogares argentinos poseen al menos una computadora de escritorio o portátil (47%), versus cerca de 6,450.000 hogares sin acceso a estos dispositivos (53%).
Aunque desde 2001 se duplicó la cantidad de hogares con acceso a computadoras, la penetración total sigue siendo baja. En el 2001, el 21% de los hogares tenían acceso a una computadora (en comparación con el 47% arrojado por el censo 2010).
Mientras tanto, los datos sobre el acceso a telefonía móvil indican que más 10 millones de hogares poseen uno o más teléfonos celulares. El aumento de la penetración de estos dispositivos seguramente está relacionado con la existencia de equipos más accesibles y con la mayor variedad de opciones de pago (tarjetas prepagas, abono fijo, etc.). Esta cifra representa al 86% de los hogares argentinos, versus cerca de 1.700.ooo que no cuentan con estos dispositivos (14%).
Fuente: Censo Nacional de Población 2010.