
Desde el lanzamiento de Google Chrome a fines de 2008, la batalla entre los navegadores por captar una mayor porción del mercado se enardeció, forzando a los competidores a trabajar a mayor velocidad y a mejorar sus productos constantemente.
Aunque todavía se encuentra en el tercer puesto del ranking de los navegadores de NetMarketShare, el navegador de Google continúa incrementando el número de adeptos a paso firme.
Las estadísticas indican que Chrome casi duplicó el número de usuarios entre entre enero (5,22%) y diciembre (9,98%) de 2010.
Luego, en enero de 2011 el navegador logró romper la barrera de las dos cifras, al registrar una porción del mercado del 10,70%. En el transcurso del 2011 aumentó su cuota del mercado en un 1,82%: pasó de registrar 10,70% durante enero a registrar 12,52% en mayo de 2011.
Mientras tanto, Microsoft Internet Explorer continúa siendo el navegador más utilizado a nivel mundial. Sin embargo, mes a mes ve decrecer su cuota de mercado: en enero de 2011 contaba con el 56% de los usuarios globales y en mayo de 2011 ese porcentaje decreció al 54.27% (-1,73%).
Por su parte, Mozilla Firefox sigue ubicado en el segundo puesto del ranking, con una cuota de mercado de 21,71% (mayo de 2011). Al igual que Internet Explorer, entre enero y mayo de 2011 Firefox disminuyó su cuota del mercado en un 1,04%.
En este sentido, las estadísticas de NetMarketShare indicarían que Google Chrome ha ido ganando usuarios en detrimento de Internet Explorer y de Firefox.
Las razones del crecimiento de Chrome son muchas y muy variadas, entre las que se encuentran su rapidez, simplicidad, funcionalidades y miles de extensiones, aplicaciones y temas disponibles en la Chrome Web Store.
Fuente: NetMarketShare.