
Cada día, millones de personas ingresan a un motor de búsqueda (Google, Bing, Yahoo!, entre otros) para localizar información, contenidos, productos, servicios y empresas de interés.
Aunque normalmente podemos escribir unas cuantas palabras en el cuadro de búsqueda y localizar lo que buscamos, en ocasiones la cuestión no es tan sencilla. Por ello, en el presente artículo abordaremos algunos trucos y consejos que nos permitirán refinar nuestras búsquedas para encontrar exactamente lo que queremos.
Dado que el líder de los motores de búsqueda es Google, nos centraremos en recomendaciones que se aplican a este buscador (aunque algunas también operan correctamente en otros).
Comandos avanzados de búsqueda
Búsqueda exacta
Si ingresamos la frase a buscar entre comillas (“”) le estamos indicando al buscador que queremos obtener coincidencias exactas: resultados que coincidan exactamente con los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de la frase utilizada como palabra clave .
Por ejemplo, la consulta ["todo parece imposible hasta que se hace"]* encuentra páginas en las que aparecen esas palabras en ese orden exacto. Una búsqueda similar sin comillas encontrará todas las páginas que contienen dichas palabras, pero en cualquier orden y aunque estas estén separadas.
Forzar palabras
Hay determinadas palabras que Google no considera en sus búsquedas: artículos (la, el, los, etc.), preposiciones (a, por, con, de, etc,), entre otras. Para forzar su inclusión en la consulta se debe agregar el signo + antes de la palabra a incluir. Ejemplo: [+el país]
Excluir palabras
También es posible excluir aquellas palabras que no queremos que aparezcan en los resultados de nuestras búsquedas. Para hacerlo, las palabras a excluir se deben preceder del símbolo “-”. Este comando es especialmente útil para filtrar resultados no deseados pero que Google podría considerar relevantes para nuestra palabra clave.
Así, la consulta [Manuales CMS Drupal -Joomla] nos devuelve resultados de manuales de CMS, pero ninguno relacionado con Joomla.
Búsquedas alternativas
Mediante la utilización del comando “OR” es posible hacer que Google incluya resultados relacionados con una o varias palabras alternativas. Por ejemplo, la consulta [abogados (Córdoba OR Buenos Aires)] nos mostrará resultados para una ciudad o para la otra, pero no necesariamente para las dos.
Término comodín
Si no recordamos una o varias palabras de aquello que queremos localizar, podemos utilizar el símbolo “*” para sustituir las palabras faltantes. Este símbolo actúa como comodín (representa cualquier palabra relevante) y hace que el buscador nos devuelva resultados que encajen con la frase ingresada y las palabras faltantes.
Este comando es especialmente útil para localizar títulos de libros, frases, proverbios, canciones, etc. (cuando recordamos una fracción de éstas pero no la frase completa). Otra utilidad común del asterisco es rellenar los huecos que corresponden a una pregunta, por ejemplo [la penicilina fue descubierta por *] o [la vitamina * es buena para *].
Búsqueda por tipo de archivos
Al realizar una búsqueda, Google no sólo brinda como resultados páginas web, sino también documentos de texto, hojas de cálculo, documentos pdf, presentaciones de diapositivas, etc. A veces es necesario que la información buscada se encuentre en un determinado tipo de archivo y para ello se debe utilizar el comando [filetype:] seguido de la extensión de dicho fichero:
- [.pdf] para documentos pdf
- [.doc] para documentos de texto
- [.xls] para planillas de cálculo
- [.ppt] para presentaciones de diapositivas
- [.swf] para archivos Flash
Por ejemplo, si hacemos la búsqueda [mysql filetype:pdf] obtendremos resultados sobre MySQL en documentos pdf.
Búsqueda en un sitio web
Si necesitamos localizar cierta información en un sitio web y éste no tiene un buscador propio, podemos utilizar Google para localizar la información deseada. Para ello se debe ingresar los términos a buscar y luego ingresar el comando [site:] seguido del dominio del sitio web en cuestión. Así, Google nos arrojará sólo los resultados que se encuentren en dicho sitio web.
Por ejemplo, la consulta [bases de datos site:xmundo.net] devolverá todas las menciones a bases de datos en el sitio web www.xmundo.net.
Búsqueda en un determinado nivel de dominio
Al igual que se puede buscar resultados en un sitio web en particular, Google permite restringir los resultados de las búsquedas a un tipo de dominio, como por ejemplo .net, .org, .org.ar, .com.ar, etc.
Así, su buscamos [ecología site:org.ar] obtendremos resultados que incluyan la palabra ecología en sitios .org.ar.
Búsqueda de sitios web relacionados
Google brinda la posibilidad de buscar sitios webs relacionados con uno que le especifiquemos. Para ello se debe utilizar el comando [related:]. Por ejemplo, si ingresamos [related:malba.org.ar] Google nos proporcionará sitios web relacionados al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (otros museos, galerías de arte, etc.).
Búsquedas por sectores
Muchas veces resulta de utilidad filtrar los resultados de nuestras búsquedas según el lugar de la página web en dónde se encuentran las palabras especificadas. Para ello se puede utilizar tres comandos:
- Comando [allinurl:] nos dará como resultado páginas que en su URL contengan las palabras especificadas. Ejemplo: [allinurl:xmundo]
- Comando [allintitle:] nos dará resultados en los que aparezcan nuestros términos de búsqueda sólo en el título de la página. Ejemplo: [allintitle:nubes de etiquetas decorativas]
- Comando [allintext:] nos brindará los resultados en los que nuestras palabras claves aparezcan en el texto de la página. Ejemplo: [allintext:instalación de wordpress]
Búsqueda en el caché de Google
Mientras explora la web, Google toma una instantánea de cada página examinada y la guarda como copia de seguridad. Si necesitamos ingresar a una página web que no se encuentra disponible temporalmente, podemos utilizar el comando [cache:] seguido de la URL de la página en cuestión para que Google nos muestre la última copia en caché que ha guardado de dicha página. Ejemplo: [cache:blog.xmundo.net]
Búsqueda de definiciones
Si se utiliza el comando [define:] seguido de los términos a buscar, Google nos dará como resultado una definición sobre ese tema, sin necesidad de ingresar a un diccionario. Ejemplo: [define:web hosting]
Búsqueda de términos similares
Google permite utilizar el símbolo “~” delante de una palabra para indicar que queremos buscar esa palabra u otra similar. Así, si ingresamos [~logros científicos argentinos] obtendremos resultados sobre “logros” y también sobre “avances” y “descubrimientos” (por ser palabras relacionadas a “logros”).
El funcionamiento de este comando en español no es tan exacto como en inglés, pero puede resultar útil.
Búsqueda por rango de números
Si necesitamos buscar resultados correspondientes a una serie de años o números, Google permite ingresar una búsqueda del tipo “número..número” que buscará los resultados correspondientes al rango de números ingresado.
Así, sin ingresamos [medallas olímpicas argentinas 1980..1990] obtendremos resultados correspondientes al período que va desde 1980 a 1990.
Búsqueda de películas
Si queremos conocer las críticas de alguna película o localizar los cines en los que la están proyectando, podemos utilizar el comando [movie:] seguido del título de la película. Esto nos redirigirá automáticamente a Google Movies, dónde encontraremos la información deseada. Por ejemplo: [movie:inception].
Curiosidades sobre el buscador
- Si en el buscador escribes [do a barrel roll], la página de Google dará un giro de 360°.
- Google sirve como calculadora: si escribimos [37*89] en el buscador, Google nos indicará que el resultado es 3293.
- Google calcula el cambio de moneda. Si ingresamos [1300 USD a CLP] nos dará el cambio de dicha cantidad de pesos argentinos en dólares. Dichas conversiones de divisa son orientativas y conviene verificar en un sitio de cambio oficial para obtener un valor exacto actualizado.
- Google convierte unidades: esta funcionalidad es útil para realizar conversiones rápidas, como convertir metros a yardas [45 metros a yardas] o libras a kilos [125 libras a kilos], etc.
- Google brinda datos del estado del tiempo: si escribimos [tiempo en Buenos Aires] nos indicará el tiempo actual y el pronóstico extendido para dicha ciudad.
En la página de Consejos de Google es posible encontrar más recomendaciones y comandos para optimizar las búsquedas. Además, podemos utilizar la búsqueda avanzada para discriminar nuestras búsquedas por países, idiomas e incluso los derechos legales de uso del texto.
(*) Los símbolos [ ] han sido incluidos únicamente al los efectos de demarcar claramente los comandos y los ejemplos de búsquedas. Éstos no deben ser incluidos como parte del comando en Google.