
De acuerdo con un estudio publicado por comScore, la cantidad de población que utiliza Internet en América Latina creció un 15% durante el último año, registrándose ahora un total de 112.7 millones de usuarios de Internet. Estas estadísticas demuestran el fuerte crecimiento y desarrollo del ecosistema digital en la región.
Alejandro Fosk, vicepresidente senior de comScore Lationamérica, resaltó que en la región
los consumidores están recurriendo a Internet para una variedad de actividades que incluyen la comunicación, la conexión social, la información y el comercio, ya que la web se convierte en un recurso cada vez más valioso para los consumidores y vendedores por igual. Con un esperado crecimiento continuo en toda la región, los anunciantes y los editores están empezando a darse cuenta del tremendo potencial que existe para este canal en toda América Latina.
Durante el mes de enero de 2011, un total de 112.7 millones de personas mayores de 15 años de edad ingresaron a Internet desde una conexión del hogar o del trabajo. Mientras tanto, la cantidad de usuarios de Internet contabilizados en enero de 2010 fue de 98.1 millones.
Crecimiento del mercado latinoamericano de acuerdo al número de usuarios de Internet | |||
---|---|---|---|
Usuarios de Internet (000) Enero 2010 | Usuarios de Internet (000) Enero 2011 | Porcentaje de crecimiento | |
América Latina | 98.139 | 112.659 | 15% |
Brasil | 33.789 | 40.528 | 20% |
México | 15.005 | 18.109 | 21% |
Argentina | 12.626 | 12.850 | 2% |
Colombia | 10.007 | 12.416 | 24% |
Chile | 6.792 | 7.304 | 8% |
Venezuela | 2.295 | 2.910 | 27% |
Puerto Rico | 1.132 | 1.228 | 8% |
Brasil continúa liderando la región con la mayor cantidad de usuarios de Internet. Entre 2010 y 2011 creció un 20% hasta alcanzar 40.5 millones de usuarios.
Argentina experimentó el menor porcentaje de crecimiento (2%), aunque cuenta con la tercera mayor población de usuarios de Internet en América Latina.
Los países que experimentaron el mayor crecimiento en el número de usuarios web fueron Venezuela y Colombia, con incrementos de 27% y 24% respectivamente.
Por otra parte, la investigación reveló que en enero de 2011 los usuarios invirtieron online un promedio de 24 horas, consumieron un promedio de 1.795 páginas de contenidos y visitaron Internet cerca de 50 veces a lo largo del mes.
Nivel de compromiso de los usuarios de Internet – Enero de 2011 | |||
---|---|---|---|
Horas promedio por usuario | Páginas promedio por usuario | Cantidad de visitas promedio por usuario | |
América Latina | 24.0 | 1.795 | 49.5 |
Brasil | 25.8 | 2.077 | 55.5 |
México | 25.3 | 1.628 | 46.9 |
Argentina | 25.5 | 1.875 | 53.8 |
Colombia | 21.1 | 1.634 | 42.7 |
Chile | 22.0 | 1.652 | 45.2 |
Venezuela | 21.1 | 1.684 | 46.2 |
Puerto Rico | 18.0 | 1.410 | 41.4 |
El mercado brasilero cuenta con los usuarios de Internet más comprometidos. En promedio, éstos invirtieron en la web 25.8 horas, visitaron 2.077 páginas de contenido y accedieron a Internet 55.5 veces a lo largo del mes.
Los usuarios de Internet en Argentina y México también manifestaron un mayor compromiso que la media de la región. Los usuarios argentinos transcurrieron un promedio de 25.5 horas en la red y los mexicanos un promedio de 25.3 horas.
Mentras tanto, Puerto Rico cuenta con los usuarios de Internet menos comprometidos, con un promedio de 18 horas invertidas en Internet y 41.4 visitas mensuales.
Con el objeto de ampliar la información sobre el crecimiento del mercado de Internet en la región, el martes 22 de marzo Alejandro Fosk dirigirá un webinar denominado “Memoria Digital Latinoamérica 2010”. Para participar hay que registrarse en https://www1.gotomeeting.com/register/255678857. El seminario será en español.
Fuente: comScore.