La optimización en motores de búsqueda (conocida por las siglas en inglés SEO -Search Engine Optimization-) es, hoy en día, un aspecto de fundamental importancia a la hora de tener un sitio web exitoso. Esto se debe a que el modelo de navegación predominante es la búsqueda y a que los buscadores como Google, Yahoo! y Bing son los canalizadores del tráfico web. La optimización del posicionamiento en motores de búsqueda implica perfeccionar un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda (aquellos resultados que no son patrocinados, que no son anuncios pagos). El objetivo es lograr aparecer dentro de las primeras [...]
Etiqueta: SEO

La siguiente infografía creada y publicada por Nurun hace un repaso por la historia del marketing en motores de búsqueda, marcando 4 áreas interrelacionadas a lo largo de su evolución: Motores de búsqueda a nivel general. SEM (Search Engine Marketing): resultados patrocinados o pagos. SEO (Search Engine Optimization): posicionamiento orgánico en buscadores. Social Search: inclusión de factores sociales en los algoritmos para el posicionamiento orgánico. Así, la infografía relata la evolución de los motores de búsqueda, comenzando por el primer buscador que surgió en 1991 hasta los últimos cambios realizados por Google y Facebook durante el 2011: Fuente: Nurun.

La publicidad a través de Internet se encuentra en continuo desarrollo y crecimiento a nivel mundial, lo cual contribuye a que cada vez existan más y más efectivas opciones para anunciarse en la web: directorios, guías, motores de búsqueda, sitios de anuncios clasificados on line, redes sociales, etc. En este sentido, las múltiples potencialidades de la publicidad online intensifican el interés de las empresas que buscan conectar con sus usuarios y consumidores. Algunas de sus ventajas principales tienen que ver con la posibilidad de obtener información actualizada de los consumidores, crear campañas interactivas, conectar con los usuarios de manera directa e [...]
Las meta tags son una serie de etiquetas html que se incorporan en el encabezado de las página web. A nivel general, son invisibles para los navegantes pero son de gran utilidad para los motores de búsqueda que indexan las páginas web. Su finalidad es agregar información referencial (metadatos) sobre la página web, incluyendo: título, autor, fecha, palabras clave, descripción, etc. Dicha información es utilizada por los robots de los motores de búsqueda para incluir las páginas en sus bases de datos. También se utilizan para indicar datos técnicos a los navegadores, tales como grupo de caracteres, tiempo de expiración [...]

El PageRank es un sistema utilizado por Google para determinar el ranking de los sitios web en los resultados de búsqueda. Fue desarrollado en la Universidad de Standford (California, Estados Unidos) por los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin. Su idea original era que un motor de búsqueda sería más efectivo si determinaba las páginas más relevantes en base a las relaciones entre sitios web. PageRank es una marca registrada de Google, fue patentada el 9 de enero de 1998. Aunque la relevancia respecto a la consulta del usuario en los resultados orgánicos de Google está determinada por [...]