
La red social de Mark Zuckerberg ha comunicado hoy dos mejoras destinadas a incrementar la seguridad de los usuarios.
En primer lugar, se ha anunciado la posibilidad de que los usuarios accedan a Facebook a través de una conexión segura mediante HTTPS, que mantiene la actividad y la información de la cuenta segura y privada incluso al utilizar Facebook desde una PC de acceso público o desde una red wifi. Hasta el momento, Facebook utilizaba conexiones seguras sólo cuando el usuario ingresaba su contraseña de acceso; ahora se expande la posibilidad de utilizar la red social completamente a través de HTTPS.
Esta medida es parte de los esfuerzos de Facebook por mantener la seguridad de las cuentas y se suma a las ya existentes funcionalidades de log-out remoto, contraseñas utilizables por única vez, sistemas de detección de actividades sospechosas y protección contra virus, malware, hackers, etc.
La nueva opción de seguridad podrá activarse en la sección de “Seguridad de la cuenta” dentro de la página de “Configuración de la cuenta”. A partir de la activación, toda la actividad del usuario en Facebook se manejará a través de una conexión segura.
Facebook ya ha advertido algunos de los aspectos negativos que conlleva la habilitación de la conexión segura: Facebook funcionará más lento porque las páginas encriptadas tardan más tiempo en cargar y muchas aplicaciones aún no soportan HTTPS. Próximamente, los desarrolladores también podrán elegir utilizar conexiones seguras para correr sus aplicaciones.
La segunda característica introducida por Facebook con la finalidad de incrementar la seguridad de las cuentas es la de “Autenticación social”. Hasta el momento, ante problemas de seguridad o actividades sospechosas Facebook solicitaba al usuario que verifique su identidad mediante un captcha (test para verificar que el usuario es humano y no una computadora). Los captchas tradicionales cuentan con números y/o letras que deben ingresarse en un campo y sirven para defenderse de ataques de computadoras pero no de hackers humanos (que pueden ingresar los caracteres manualmente).
A partir de ahora, Facebook verificará la identidad a través de la función de “Autenticación Social”: el sistema mostrará una serie de fotografías de amigos y solicitará al usuario que elija el nombre correcto de las personas en dichos retratos. De esta forma, los hackers humanos no podrán acceder a las cuentas.
La idea de autenticación social es bastante simple y lógica. Sin embargo, al reflexionar sobre la cuestión es imposible no considerar la cantidad de usuarios que tienen cientos (o miles) de amigos en sus perfiles. Ante un problema de seguridad, ¿serán estos usuarios capaces de reconocer a todos sus amigos mediante una fotografía? Al parecer, la autenticación social aparece para reafirmar la idea principal de la red social: “Facebook te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que forman parte de tu vida”.
Las dos nuevas características destinadas a incrementar la seguridad estarán disponibles para todos los usuarios en el curso de las próximas semanas.
Fuente: Facebook Blog.