
A finales de 2009, Google se unió al resto de las compañías al lanzar su propio acortador de URLs. En ese momento, dicho servicio era más bien un complemento para optimizar las funcionalidades de sus servicios y únicamente funcionaba con Google Toolbar, Feedburner y Android. Desde el lanzamiento inicial, el servicio se fue integrando a otros productos (Noticias, Blogger, Picasa, etc.). Ahora, Google ha decidido brindar a los usuarios una manera directa de acceder a dicho servicio, creando un sitio web específico (http://goo.gl/) que se puede utilizar de la misma manera que bit.ly, is.gd, rod.gs, etc.
Un acortador de URLs (URL shortener en inglés) se utiliza para disminuir significativamente el largo de las URLs en la web. Las URLs pueden llegar a ser extremadamente largas, haciéndolas estéticamente desagradables, difíciles de recordar y de copiar – pegar. Los acortadores de URLs se volvieron necesarios con el surgimiento de espacios de microblogging como Twitter y otras herramientas de mensajería instantánea, dado que el reducido número de caracteres disponibles limita la compartición de enlaces (URLs demasiado largas).
Debido a que existen muchos servicios de este tipo, Google sostiene que su intención es focalizarse en la calidad, garantizando que cada vez que un usuario utilice goo.gl para acortar una URL, la misma funcione de manera rápida y permanente. Además, Google asegura la protección de los usuarios contra malware, phising y spam. En Google Social Web Blog (http://googlesocialweb.blogspot.com/), Google asegura que:
No tenemos la intención de sobrecargar goo.gl con características, pero sí queremos que sea el más estable, seguro y rápido acortador de URLs en la web.
La interfaz de goo.gl es sumamente simple de utilizar. Al iniciar sesión con la cuenta de Google, es posible visualizar un historial y estadísticas de tráfico en tiempo real de las URL acortadas: cantidad de clics (últimas dos horas, último día, última semana, último mes, etc.); datos del visitante (país, navegador y plataforma utilizada); fuentes de tráfico más importantes, gráficos, etc.
Fuente: Google Social Web Blog. Google URL Shortener Gets a Website (http://googlesocialweb.blogspot.com/)