Google Android 2.3 (Gingerbread) es presentado oficialmente

07/12/2010

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS: , ,

Gingerdroid - Android 2.3 Gingerbread

La flamante versión del sistema operativo Android fue presentada el 06 de diciembre a través del sitio web de Android. Las principales modificaciones tienen que ver con nuevas características y herramientas enfocadas a los desarrolladores. La última versión, Android 2.2 (Froyo), se había lanzado a finales de junio de 2010.

A nivel general, la interfaz de Gingerbread es más sencilla, intuitiva y fácil de navegar; se muestran colores más oscuros y contrastantes; se actualizaron los íconos y se mejoró la barra de navegación; los menús y controles disponen de gráficos de alta calidad y el teclado en pantalla posee más espacio entre teclas para facilitar la escritura. Además, Gingerbread ha sido optimizado para utilizar menos ciclos de CPU que la versión 2.2, lo cual extiende la duración de la batería.

Interfaz de Android GingerbreadInterfaz de Android Gingerbread Interfaz de Android Gingerbread Interfaz de Android Gingerbread

Google señala tres ejes principales en los que se han centrado en el desarrollo de Android Gingerbread. En primer lugar, se buscó optimizar la performance de las herramientas para el desarrollo de videojuegos incluyendo: mejorar la respuesta general; brindar acceso nativo a los desarrolladores mediante un conjunto de APIs nativas; ofrecer compatibilidad con el giroscopio y otros sensores; entre otras.

Luego, Gingerbread soporta más formatos multimedia para brindar un entorno multimedia más rico en juegos y aplicaciones. Se agregó soporte para los nuevos formatos libres de video de Google (VP8 y WebM), así como soporte para AAC y AMR. En cuanto al audio, se agregan nuevos efectos de sonido.

Finalmente, la versión 2.3 apunta a sumar nuevas formas de comunicación a la plataforma. Se brinda soporte nativo para múltiples cámaras en los disposititvos, en caso de disponer una cámara primaria y una cámara frontal para realizar videoconferencias. También se ofrece SIP/VOIP, es decir, soporte para llamadas VoIP al estilo de Skype que permite no gastar pulsos de teléfono. Por último, se incluye la compatibilidad con Near Field Communications (NFC), tecnología que posibilita leer datos de objetos físicos que disponen de chips NFC. Esta tecnología se encuentra en proceso de expansión en el mundo y para utilizarla sólo se necesita acercar el reverso del teléfono al objeto y en segundos éste lee la información contenida en el chip del objeto.

Por el momento, Android Gingerbread viene incluido únicamente en el nuevo Smartphone de Google, el Nexus S. Próximamente se brindará la actualización para el Nexus One. Todavía no existe fecha certera acerca de cuándo estarán disponibles las actualizaciones para el resto de los dispositivos móviles, pero se espera que sea para el primero o segundo trimestre de 2011.

Fuente: Android, Android developers Blog, Canal en YouTube de Android Developers.

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu blog en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + WordPress preinstalado.