
La preocupación por la privacidad y la seguridad en Internet ya es una constante para la mayoría de los servicios web más populares. En el último año, tanto Facebook como Twitter incorporaron a sus servicios navegación segura gracias al uso del protocolo Secure Sockets Layer (SSL).
En el caso de Google, la compañía ya había convertido SSL en la configuración por defecto de Gmail en enero del 2010. Ahora, el gigante de las búsquedas estará aplicando SSL en su motor de búsqueda de forma predeterminada para todos aquellos usuarios que se encuentran registrados con sus cuentas de Google. De esta forma, se encriptarán tanto las consultas de búsqueda como la página de resultados de Google:
“Mientras la búsqueda se convierte en una experiencia cada vez más personalizada, renocemos la creciente importancia de proteger los resultados de búsqueda personalizados que ofrecemos. Como resultado de ello, estamos mejorando la experiencia de búsqueda por defecto para los usuarios registrados. Durante las próximas semanas, muchos de ustedes se encontrarán redirigidos a https://www.google.com (tenga en cuenta la “s” extra ) cuando están conectados a su cuenta de Google”.
La utilización de una conexión segura por defecto es importante cuando se está utilizando una conexión a Internet insegura, como un punto de acceso Wi-Fi ubicado en un lugar público. Además, el cifrado de las búsquedas y de los resultados de búsquedas también hará que nuestra cuenta de Google esté mas protegida.
Sin embargo, este cambio también conlleva algunas desventajas, especialmente para los desarrolladores de sitios web. Algunos sistemas de estadísticas dependían de la URL de la que venía el navegante para saber con qué términos de búsqueda había llegado éste a una página. Al implementarse SSL por defecto para usuarios registrados, el sistema sólo podrá saber que el usuario ha venido de Google pero no podrá saber cuál fue la consulta de búsqueda que hizo el usuario. En este sentido, habrá que utilizar las Google Webmaster Tools para mayor obtener información sobre las últimas 1000 búsquedas que llevaron a los navegantes a nuestro sitio web durante los últimos 30 días.
El cambio a SSL se aplicará en el transcurso de las próximas semanas. Aquellos usuarios que no tengan o que no hayan ingresado en su cuenta de Google podrán acceder a https://www.google.com para disponer de una conexión segura.
Fuente: The Official Google Blog.