Google perfecciona los enlaces internos de los resultados de búsqueda

17/08/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS: ,

Google Logo

Con el objetivo de mejorar la calidad y la organización de los resultados de búsqueda, Google ha realizado una actualización a los “sitelinks” o enlaces internos desplegados ante una consulta.

Los sitelinks son dos columnas de links que aparecen debajo de algunos resultados de búsqueda y cumplen la función de ayudar a los usuarios a navegar a través de los sitios web y a encontrar fácilmente lo que estaban buscando.

En este sentido, los sitelinks son básicamente las secciones internas de los sitios web. Son muy útiles porque pueden ayudar al usuario a encontrar lo que estaban buscando directamente desde los resultados de búsqueda y a visualizar las secciones más relevantes de un sitio web (especialmente en sitios extensos y complejos), etc.

Los sitelinks se incluyeron en los resultados de búsqueda en el 2006 en respuesta al hábito de los usuarios de buscar inicialmente términos amplios para luego profundizar sus búsquedas en el sitio web particular.

Comenzaron siendo una sola fila de links y con el tiempo se fueron expandiendo y modificando para mejorar su organización y apariencia. En el 2007 se duplicó la cantidad de sitelinks mostrados y se los organizó en dos columnas. Además, continuamente se realizan mejoras a los algoritmos que generan los sitelinks y que los organizan automáticamente en los resultados de búsqueda.

Sitelinks - Antes (2006)

Sitelinks - Antes (2007)

Ahora, Google ha realizado nuevos cambios en los sitelinks con el objeto de mejorar cuatro aspectos de los resultados de búsqueda:

  • Visibilidad: Los sitelinks son ahora enlaces de tamaño completo y muestran título, URL y una línea de texto descriptivo. Así, ahora es más fácil localizar la sección de un sitio según nuestros objetivos de búsqueda
  • Flexibilidad: Antes, cada sitio tenía una lista fija de sitelinks a mostrar y no había un ranking de sitelinks en función de la búsqueda del usuario. A partir de ahora, la selección de los sitelinks y su ranking puede variar según la búsqueda. Asimismo, se ha incrementado el máximo de sitelinks mostrados de 8 a 12, variando la cantidad mostrada según la consulta.
  • Claridad: Antes, las páginas de un mismo sitio podían aparecer en los sitelinks, en los resultados de búsqueda o en ambos. Ahora, la separación entre los dominios superiores y otros dominios es más clara.
  • Calidad: Se han combinado las “señales” utilizadas para generar y organizar los sitelinks con el sistema de ranking de resultados tradicional. Así, desde la perspectiva del ranking ya no hay diferencias entre los resultados regulares y los sitelinks porque se creó un algoritmo más unificado. Esto permitirá reducir la duplicación de enlaces en los resultados de búsqueda y ofrecer resultados más organizados.

Sitelinks - New

Por otra parte, los administradores de sitios web ahora pueden gestionar los sitelinks que desean que aparezcan en los resultados de búsqueda desde las Webmaster Tools. Allí es posible sugerir la degradación de un sitelink si éste es considerado inapropiado o incorrecto. Estas sugerencias serán tenidas en cuenta por el algoritmo de Google a la hora de organizar el ranking de los sitelinks.

Los cambios enlaces internos se estarán lanzando progresivamente a todos los usuarios que usen navegadores modernos (Chrome, Firefox, IE 7 o superior, etc). Sin embargo, es importante destacar que los sitelinks de una línea y los sitelinks de los anuncios no han sido afectados por las modificaciones detalladas anteriormente.

Fuente: Webmasters Central BlogThe Official Google Blog.

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu blog en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + WordPress preinstalado.