¿Qué hacen los usuarios con sus teléfonos móviles? [estudio]

18/08/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS: , ,

celular-2

Gracias a la proliferación de teléfonos inteligentes y tablets, el uso de Internet móvil ha experimentado un crecimiento explosivo en el último año. Esta situación crea enormes oportunidades para los anunciantes y equipos de marketing, quienes necesitan conocer cómo es que los usuarios usan la web a través de sus equipos móviles para planificar sus mensajes y campañas publicitarias.

En este sentido, un reciente estudio de Yahoo! denominado ”Mobile Modes: How To Connect with Mobile Consumers” buscó conocer qué tipos de contenidos consumen los usuarios a través de sus teléfonos, dónde y cuándo lo hacen y cuáles son las motivaciones que los llevan a hacerlo. Para responder a estas preguntas, se entrevistó a 3844 consumidores estadounidenses de entre 13 y 54 años.

El estudio definió que los modos de actividad de los usuarios de dispositivos móviles se pueden catalogar en 7 categorías generales:

  • Conectar: utilizar redes sociales, SMS, email, mensajería instantánea, etc. para comunicarse con su red de contactos.
  • Buscar: usar motores de búsqueda para localizar información.
  • Entretenimiento: escuchar música, jugar juegos, leer información relacionada con el entretenimiento.
  • Gestión: administrar aspectos relevantes de la vida (finanzas, portfolio, etc.).
  • Información: leer artículos, noticias y ver videos.
  • Comprar: consultar productos, comparar precios y realizar compras.
  • Navegar: consultar mapas y utilizar sistemas de navegación GPS.

En primer lugar, los resultados del estudio indican que los consumidores están invirtiendo más tiempo en sus teléfonos móviles. Su uso no se registra siempre sobre la marcha, sino que 1/3 del tiempo invertido en los dispositivos móviles se da en el hogar, durante tiempos libres o recreos.

Por otra parte, se determinó que la web móvil brinda a los usuarios experiencias basadas y dirigidas por los contenidos. Los contenidos escritos más consumidos son las noticias, el clima y los deportes, mientras que la visualización de videos está más relacionada con la música, los juegos, la comida y el cine (trailers).

Luego, uno de los descubrimientos más importantes del estudio se relaciona con el hecho de que la forma en que los usuarios utilizan sus dispositivos móviles se asemeja a las formas en que éstos utilizan sus computadores personales. Las categorías de actividades más populares entre los sujetos del estudio fueron conectar (38% del tiempo), buscar (16% del tiempo) y entretenimiento (15% del tiempo). Mientras tanto, esos tres modos de actividad contabilizan en las computadores personales un 32%, 10% y 27%, respectivamente.

Yahoo Mobile Modes vs PC Modes

En términos del marketing, los anunciantes tienen que aprovechar esta increíble oportunidad que representan los dispositivos móviles. Para ello, el primer paso es optimizar los sitios web para que sean fácilmente navegables desde equipos móviles.

Además, es importante alinear la marca publicitada con aquellos contenidos más consumidos y aprovechar los horarios en los que los anuncios suelen ser más efectivos. También se recomienda integrar los anuncios móviles con los de otras plataformas como la televisión, etc.

Asimismo, los anunciantes deben producir anuncios correctos para cada contexto o modo de actividad. La publicidad móvil debe ser más personalizada, localizada e impactante, debido a las limitaciones derivadas del tamaño de la pantalla.

Fuente: Yahoo’s Mobile Modes: How To Connect with Mobile Consumers

 

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu sitio web en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + Drupal 7 preinstalado.