Hoy se lanzará el satélite SAC-D Aquarius

10/06/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS:

satelite

Finalmente, hoy se lanzará a órbita el satélite de aplicaciones científicas SAC-D Aquarius, diseñado y construido en Argentina por el INVAP (empresa estatal de alta tecnología ubicada en Río Negro).

El proyecto demoró 15 años de trabajo: INVAP invirtió más de 650 mil horas de ingeniería de profesionales y técnicos para completar el diseño, fabricación y realizar ensayos del satélite.

El proyecto SAC‐D/Aquarius fue organizado conjuntamente por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la NASA con la participación de Brasil, Canadá, Francia e Italia. La misión internacional constituye un hito en la trayectoria aeroespacial de INVAP y es, hasta el momento, la misión más compleja llevada a cabo en conjunto por las agencias espaciales de Estados Unidos y Argentina.

La NASA invirtió alrededor de 287 millones de dólares en el proyecto y se encargó de proveer el Aquarius (el instrumento medidor de salinidad) y el vehículo de lanzamiento (Delta II).

Por su parte, la CONAE facilitó la Plataforma Satelital SAC‐D y la operación de la misión desde la Estación Terrena “Teófilo Tabanera”, ubicada en Falda del Cármen (Córdoba). Además, fueron necesarios otros siete instrumentos científicos para completar el observatorio del satélite, cinco de los cuales fueron desarrollados en Argentina.

El centro espacial transmitirá en vivo el lanzamiento del Satélite SAC-D Aquarium. Además, a las 18:25 horas registrará el despertar del satélite, cuando éste orbite la Tierra a la altura de Salta y sobrevuele Córdoba a 657 kilómetros de altura.

¿Cuál es el objetivo de la misión?

La finalidad principal del satélite es medir la salinidad superficial de los océanos a escala global con el objeto de alcanzar una mejor comprensión del fenómeno del cambio climático y así poder elaborar modelos climáticos a largo plazo.

Además, el satélite se utilizará para registrar información ambiental para aplicaciones vinculadas a riesgos naturales. Por ejemplo, se podrá identificar puntos calientes en la superficie del suelo para colaborar en la elaboración de cartografía de riesgo de incendios y medir la humedad del suelo para prevenir inundaciones y otras catástrofes naturales.

Asimismo, el satélite obtendrá datos para estudios epidemiológicos e información sobre aspectos relacionados al aire, lluvia, vientos, temperaturas superficiales de los océanos, hielos marinos, entre otros.

El satélite dará una vuelta completa al planeta cada 98 minutos y orbitará a 657 km de altura sobre la Tierra. El Aquarius medirá la superficie del océano cada siete días durante tres años. También podrá explorar regiones de los océanos nunca antes evaluadas. Así, en sólo dos meses el satélite registrará más datos sobre la salinidad de los océanos que los recogidos desde los inicios de la Oceanografía hace ya 125 años.

¿Cuándo ocurrirá el lanzamiento del satélite?

El lanzamiento del satélite está previsto para las 11:20 (hora argentina) del 10 de junio de 2011 y se realizará desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea estadounidense, ubicada en la ciudad de Lompoc, en el estado de California (Estados Unidos).

El lanzamiento original estaba pautado para el 9 de junio, pero fue retrasado debido a inconvenientes en el software de medición de los vientos. La NASA informó la postergación del lanzamiento a través de su cuenta en Twitter, lo cual luego fue confirmado por el gobierno argentino.

La presidenta Cristina Fernández participará del lanzamiento del satélite por sistema de teleconferencia desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno. Así se comunicará con el canciller Héctor Timerman y con el director de la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales -Conrado Varotto-, quienes se encuentran en la base Vanderberg en California.

El lanzamiento se podrá observar en directo a través de Internet desde http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html. La transmisión en directo de NASA TV se iniciará a las 11:18 horas con imágenes del lanzador Delta II y finalizará a las 11:25.

Fuente: Dossier del INVAP sobre el SAC-D, TELAM.

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu sitio web en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + Drupal 7 preinstalado.