HP iniciará la fabricación de notebooks en Tierra del Fuego

29/06/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS: ,

hp-logo

Próximamente, Hewlett Packard se estará sumando al resto de las compañías extranjeras que ya se han instalado en la provincia austral para producir sus productos electrónicos para el mercado local.

Al igual que con Research In Motion (RIM), la decisión de fabricar productos en Tierra del Fuego está relacionada con la existencia del sistema de Licencias No Automáticas aplicado por el Gobierno Nacional, que en marzo de 2011 fue extendido a unos 600 productos importados (incluyendo los electrónicos de consumo).

Bajo las Licencias no automáticas, el Estado monitorea el ingreso de productos importados y detecta aquellos que puedan competir de forma desleal con los de fabricación nacional. Asimismo, se determina la existencia de productos que podrían comenzar fabricarse a nivel nacional.

De esta manera, las licencias no automáticas apuntan a promocionar la industria local, dado que aquellas empresas con cierto porcentaje de producción a nivel local corren con la ventaja de contar con gestiones de importación más ágiles que aquellas que no cuentan con producción en Argentina.

Por esta razón, grandes compañías de productos electrónicos de consumo ya se han instalado en Tierra del Fuego para fabricar sus equipos, incluyendo Samsung, Nokia, LG, Motorola, Sony Ericsson, Alcatel, Positivo, entre otras.

A fines del año 2010, representantes de HP se habían reunido con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para anunciar la creación de un centro de exportación de servicios en Córdoba. Dicho centro generó cerca de 600 puestos de trabajo calificado.

La decisión de fabricar computadoras portátiles en Tierra del Fuego le fue comunicada a la Ministra de Industria -Débora Giorgi-  durante una reunión con representantes y directivos de HP Argentina.

El proyecto presentado por HP prevé iniciar la producción de notebooks a fines del 2011, en asociación con una empresa local. Todavía no se ha dado a conocer quién será el socio local, pero seguramente será alguna de las firmas que presentaron iniciativas de radicación industrial en la isla ante el Ministerio de Industria, tales como NewsanBanghó.
hp-notebook
Según el gerente general de HP Argentina, Mariano Dolhare, “la reunión [sostenida en diciembre de 2010] con la presidenta contribuyó a que desde nuestra casa matriz se apoyara el programa de producción local que hoy le presentamos a la ministra Giorgi”. Además, Dolhare agregó que “este proyecto es una nueva contribución de la compañía al desarrollo de la industria tecnológica nacional”.

Por su parte, la Ministra de Industria dio señales sobre la existencia de un creciente y cada vez más demandante mercado interno en argentina, que impulsa la extensión de las inversiones productivas. En este sentido, los anuncios de HP y de las demás compañías que están buscando asentarse (o que ya se han instalado) en Tierra del Fuego, “ratifican la competitividad de Tierra del Fuego como polo de producción tecnológica de referencia internacional”.

En Argentina, HP cuenta con aproximadamente 3.700 empleados distribuidos en sus diversas oficinas en Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Desde estos centros, la firma exporta servicios por un monto cercano a los 70 millones de dólares anuales.

De acuerdo a los informes del Ministerio de Industria, ya se han presentado 17 proyectos para producir cerca de siete millones de notebooks y netbooks en la provincia austral, nueve de las cuales ya fueron aprobadas e implican una inversión de 232 millones de pesos.

Fuente: Ministerio de Industria.

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu sitio web en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + Drupal 7 preinstalado.