
HTML5 es la quinta revisión importante del lenguaje HTML (HyperText Markup Language o lenguaje de marcado de hipertexto), utilizado para la creación de páginas web. Sin embargo, no se trata de una simple nueva versión de HTML, sino una agrupación de especificaciones concernientes al desarrollo web.
El desarrollo de este código es regulado por el Consorcio W3C y, aunque todavía se encuentra en modo experimental, ya es utilizado en decenas de sitios web debido a sus características y ventajas. Debido a que HTML5 está formado por muchos módulos distintos, muchas de sus características ya pueden ser implementadas.
HTML5 incluye novedades significativas en diversos ámbitos. En términos generales, pretende proporcionar una plataforma que permita desarrollar aplicaciones web más similares a las aplicaciones de escritorio, cuya ejecución en un navegador web no esté restringida por la falta de recursos.
Además, HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Por ejemplo, incorpora una serie de etiquetas con codecs que permiten mostrar los contenidos multimedia (animaciones, video, audio, etc.).
El lenguaje también añade nuevas etiquetas para manejar la web semántica, al permitir describir cuál es el significado del contenido incluido en el sitio web: su importancia, finalidad, relaciones existentes con otros contenidos, etc. Esta meta-información podrá ser indexada e interpretada por los motores de búsqueda.
A continuación, compartimos con ustedes una infografía que detalla algunas de las ventajas de este lenguaje y cómo impactará en el diseño de sitios web.
Para conocer más en detalle las nuevas especificaciones de HTML5, recomendamos visitar esta web utilizando el navegador web Google Chrome.
Fuente: w3conf.org