Japón apagó las señales analógicas de televisión

25/07/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS: ,

Apagón Analógico

El país asiático completó el paso a la era de la televisión digital terrestre el pasado domingo 24 de julio, al abandonar las transmisiones de televisión mediante el sistema analógico. Así, Japón se convierte en el primer país en Asia en llevar a cabo el apagón analógico.

El apagón abarca a todo el país, con excepción de las tres provincias más golpeadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011: Iwate, Miyagi y Fukushima. En estas regiones, el apagón analógico se llevará a cabo a fines de marzo de 2012.

En este sentido, la mayor parte de los japoneses ya no podrán ver televisión a menos que cuenten con un decodificador de señal digital externo o uno integrado en su televisor. Por otra parte, el apagón hará que sea dificultoso utilizar grabadoras de video cassettes y de DVD analógicas, por lo que los ciudadanos japoneses deberán adquirir grabadoras de DVD digitales.

A pesar de las campañas publicitarias sobre el apagón analógico, el gobierno nipón ha indicado que en junio de 2011 se contabilizaron cerca de 290.000 hogares que no disponen de equipos digitales para ver televisión.

Por el momento, sólo Japón y Estados Unidos han concretado sus apagones analógicos (éste último lo llevó a cabo en 2009). La Unión Europea completará el paso a la televisión digital en 2012.

En América Latina, Brasil apagará la señal analógica en el año 2018 y Argentina lo hará en julio de 2019. El gobierno argentino anunció la elección de la norma japonesa ISDB-T para la TV Digital nacional en el año 2009.

A nivel general, el paso a la TDT permite multiplicar la cantidad de canales existentes (porque en el ancho de banda que hoy ocupa un canal analógico se puedan poner de 4 a 6 canales digitales), mejorar la calidad de las imágenes, reducir las interferencias, entre otras ventajas.

Fuente: The Japan Times.

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu blog en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + WordPress preinstalado.