La Televisión Digital Abierta favorece a la industria electrónica cordobesa

15/03/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS:

TDA - Decodificador

El proyecto de la Televisión Digital Abierta (TDA) es impulsado por el Ministerio de Planificación de la Nación y prevé inversiones por dos mil millones de dólares en tecnología para su desarrollo. Así, la Televisión Digital Abierta abrió un mercado muy importante para la industria tecnológica nacional.

Tres componentes electrónicos son necesarios para la transmisión y recepción de la TDA: sitios transmisores (conformados por transmisores, equipos combinadores e infraestructura para proveer energía a los sitios), antenas receptoras y decodificadores.

Existen diversas empresas cordobesas capaces de fabricar los equipos requeridos por la televisión digital, entre ellas Lie, Edinec, Consulfem y TRV. A fines de 2010 éstas iniciaron sus gestiones para participar de las compras del Estado Nacional y, hasta el momento, le han logrado vender 5 sitios de transmisión (de los 25 adquiridos), 80.000 antenas y 250.000 decodificadores:

  • Lie y Edinec colocaron los cinco sitios de transmisión.
  • Consulfem fabricó las 80 mil antenas receptoras.
  • TRV participó de la fabricación de los 250 mil decodificadores en conjunto con otras tres firmas de la provincia de Buenos Aires.

Las ventas realizadas por las empresas cordobesas alcanzaron US$ 26 millones y representan el 20% del total adquirido por la Nación.

Ahora, el Gobierno Nacional pretende adquirir otros 23 sitios de transmisión y las empresas cordobesas apuntan a acaparar una mayor rebanada de la torta: el objetivo es alcanzar una participación del 35% en las ventas de componentes para la TDA.

Para lograrlo, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIEECA) realizó el viernes 11 de marzo un evento denominado “Producción Local en la TV Digital”. Éste contó con la participación del Ministro de Industria de la Provincia de Córdoba -Roberto Avalle- y del Ministro de Ciencia y Tecnología -Tulio del Bono-.

La atracción principal fue la exposición de las diversas iniciativas y concreciones relativas a los componentes de tecnológicos necesarios para implementar la TDA. Además se realizó una primera presentación de los contenidos ofrecidos por la TDA (cuya señal está funcionando en Córdoba a modo de prueba).

Según Erardo Bozzano (titular del CIEECA), La TDA marca una visagra para la industria electrónica nacional y, sobre todo, para la de Córdoba. El hecho de que una empresa cordobesa tuviera que duplicar su personal es una muestra que el proyecto será un punto de inflexión. Además, las empresas cordobesas hemos demostrado capacidad para hacer productos de buena calidad y cumplir con los plazos requeridos. Lo hecho hasta ahora es un respaldo importante.

Fuente: InfoNegocios, LaVozNegocios.

 

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu blog en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + WordPress preinstalado.