
Ayer, Google anunció en su blog el lanzamiento de Google Play, una plataforma que permitirá descargar y adquirir aplicaciones para dispositivos móviles, música, películas y libros.
Google Play llega para sustituir al Android Market (tienda de aplicaciones para teléfonos celulares y tablets con sistema operativo Android lanzada en 2008), la Google eBookstore (librería digital disponible desde diciembre de 2010) y Google Music (servicio de descargar, almacenamiento y sincronización de música en la nube que comenzó a operar en noviembre de 2011). Además, Google Play suma un catálogo para comprar películas.
La nueva tienda virtual opera en la nube y se sincroniza automáticamente entre dispositivos asociados con la misma cuenta de usuario. El servicio permitirá descargar millones de canciones (con la posibilidad de almacenarlas en la nube de forma gratuita), alquilar películas y comprar libros electrónicos.
En este sentido, el objetivo de Google es unificar toda su oferta de contenidos en un mismo lugar, para mejorar su competitividad frente a Apple (iTunes y el App Store) y Amazon. Por otro lado, Google también apunta a aprovechar el éxito del Android Market para impulsar sus tiendas de libros y de música (que no estaban dando los resultados esperados).
Por el momento Google Play distribuirá música, películas y libros sólo en Estados Unidos. En América Latina el servicio continuará circunscripto a aplicaciones (siendo Google Play un mero cambio de denominación para el Android Market). Sin embargo, a largo plazo está previsto ofrecer la mayor cantidad de contenido posible en otras regiones y países.
Estaba esperando este asunto en particular mediante el uso de google cuando me topé con su web. Tienes una gran cantidad de contenido extraordinario aquí. Sin duda una de mis favoritas.