
Las conferencias TED (cuya sigla deriva de Tecnología, Entretenimiento y Diseño) se iniciaron en 1984 de la mano del arquitecto Richard Saul Wurman y colegas. Luego, en noviembre de 2001 TED fue adquirido por la Sapling Foundation, una fundación sin fines de lucro a cargo de Chris Anderson.
Desde 1990 se desarrolla un evento anual en California (Estados Unidos). Además, cada año se desarrollan TED Globales en diferentes lugares del mundo. Con el paso del tiempo, las conferencias pasaron a incluir un amplio rango de temáticas, incluyendo tecnología, educación, diseño, cultura, política, moda, entretenimiento, arte, etc.
El slogan y leitmotiv de las conferencias TED es “Ideas que merecen ser difundidas”
(“Ideas worth spreading”). Esto se logra a través de exposiciones cortas, de no más de 18 minutos:
El objetivo de la fundación es fomentar la difusión de ideas. Su objetivo es proporcionar una plataforma para los pensadores más inteligentes, los más grandes visionarios y los maestros más inspiradores, para que millones de personas pueden adquirir una mejor comprensión de los mayores problemas que enfrenta el mundo y el deseo de ayudar a crear un futuro mejor. Para este objetivo es esencial la creencia de que no hay una fuerza mayor para cambiar el mundo que una idea poderosa.
En este sentido, las conferencias TED se basan en la concepción de que las ideas se generan gracias a una imaginación inspirada, se transmiten a gran velocidad y pueden tener un extraordinario impacto en las mentes receptoras, alterando sus conductas futuras. Se apunta a compartir ideas que estimulen en la audiencia la reflexión, la motivación, el compromiso y las ganas de cumplir sueños.
En las conferencias anuales TED se han presentado personalidades mundialmente reconocidas, tales como Bill Clinton, Al Gore, J.J Abrams, Steve Jobs, Isabel Allende, Julian Assange, Bono, Bill Gates, Sergey Brin y Larry Page, entre muchos otros.
Eventos TEDx
En este momento, TED es una comunidad global en constante crecimiento y con diversas iniciativas a cargo: conferencias anuales TED, premios TED, Libros TED y los eventos TEDx.
El programa de eventos TEDx (donde la x
significa “eventos TED organizados independientemente”
) fue creado con el objetivo de brindar a comunidades, individuos y organizaciones la posibilidad de organizar en sus propias localidades eventos similares a las conferencias TED de California. Los eventos TEDx son organizados y coordinados independientemente de TED, pero deben cumplir ciertas reglas y requisitos generales en cuanto al formato, duración, disertantes, invitados, etc.
Bajo esta modalidad, los eventos TEDx aterrizaron en Argentina en el 2010 (TEDx Buenos Aires). Este año, las TEDx llegarán por primera vez a la provincia de Córdoba en dos eventos: TEDx La Falda se desarrollará el 6 de agosto en el hotel FATSA con la participación de una amplia diversidad de oradores de la zona serrana y TEDx Córdoba tendrá lugar el 26 de agosto en La Menorquina (ubicado en Avenida Maipú 251).
Ambos eventos contarán con 100 asistentes in situ, que podrán interactuar con los expositores. Desde su presentación, más de 500 personas se pre-inscribieron para asistir a TEDx Córdoba. El viernes 29 de julio se realizó -ante escribano público- el sorteo de los cien afortunados que podrán asistir a TEDx Córdoba.
Aquellos que no resultaron sorteados, podrán seguir las conferencias en alguno de los siguientes nodos oficiales habilitados: Colegio Universitario de Periodismo (CUP), AVEIT, Junior Achievement, La Voz del Interior, Universidad Tecnológica Nacional, Colegio Universitario IES, cines Gran Rex, entre otros. Las conferencias también podrán verse vía Internet a través de streaming.
La jornada de TEDx Córdoba contará con cerca 20 expositores que, como regla general de las TED, no deberán prolongar su exposición por más de 18 minutos. Los disertantes confirmados hasta el momento son:
- David Ruda: Presidente de Tarjeta Naranja.
- Jose Luis Serrano: Actor, creador del personaje “Doña Jovita”.
- Antonio Battro: Médico, pedagogo y psicólogo, Jefe del área de educación de la Fundación OLPC (One Laptop Per Child)
- Pablo Aristizábal: Fundador de Competir.com, compañía de e-learning.
- Andrés Aguilar: Artista mexicano, fundador de Risaterapia.
- Juan Carlos Lucas: Director de E-NNOVA consulting, consultora de empresas, organizaciones y emprendedores.
- Alejandro Garro: Astrónomo aficionado que descubrió una estrella doble desde su balcón del piso 13°.
- Virgilio Gregorini: Director Nacional de Regiones “Un Techo para mi País Argentina”.
- Guillermo Zurita: Director de la Orquesta Social en barrio Suárez, Córdoba.
- Lila Pagola: Artista visual, docente universitaria y activista de software y cultura libre.
- Benjamín Buteler: Sobreviviente de la tragedia de Lapa.
- Piñón Fijo: Humorista, actor y cantante dedicado al público infantil.
- Germán Nager: Músico, pianista, compositor y productor.
Además, durante el evento se mostrarán al menos dos TED Talks (videos de conferencias previamente desarrolladas en otras TED o TEDx). Asimismo, el evento contará con TED Labs, donde diferentes instituciones e individuos podrán compartir sus iniciativas y experiencias para motivar a otros emprendedores y profesionales.
Fuentes: TEDx Córdoba, TEDx.