
A pesar de los rumores, la reconocida compañía de voIP finalmente ha sido adquirida por Microsoft por 8.500 millones de dólares. De esta forma, la multinacional fundada por Bill Gates se ha hecho con el objeto de deseo de dos gigantes de Internet: Google y Facebook.
Skype es un software de comunicaciones creado en 2003 por Janus Friis y Niklas Zennström que permite a los usuarios conectarse de forma gratuita mediante mensajería, voz y video.
El servicio es muy popular, dado que los usuarios pueden realizar llamadas sobre Internet (VoIP) a otros usuarios de Skype sin costo alguno. Además, los usuarios pueden llamar a teléfonos fijos o móviles de cualquier parte del mundo a muy bajo costo. Durante el 2010, Skype registró más de 170 millones de usuarios conectados y más de 207 millones de minutos de conversaciones de voz y vídeo.
El anuncio de adquisición de Skype fue realizado oficialmente en el blog de Skype y en el Centro de noticias de Microsoft. El CEO de Skype, Tony Bates, expresó lo siguiente:
Estoy muy contento de anunciar que Skype y Microsoft han llegado a un acuerdo definitivo por el cual Microsoft comprará Skype por 8.500 millones de dólares americanos. Una vez que la compra esté cerrada, Skype se convertirá en una nueva división de negocio de Microsoft. (…)
Pienso que esta compra es la mejor forma de ampliar el alcance de Skype y nos permitirá llevar las comunicaciones de vídeo y voz en tiempo real a más gente alrededor del mundo, como nunca antes. La combinación de Skype y Microsoft os beneficiará directamente a todos vosotros que utilizáis Skype dando lugar a una nueva era de formas de comunicación para todo el mundo. (…)
Por su parte, el comunicado de prensa de Microsoft destacó los beneficios de combinar las dos compañías:
La adquisición aumentará la accesibilidad a vídeo en tiempo real y a las comunicaciones de voz, aportando beneficios tanto para los consumidores y usuarios de empresas y generando nuevos negocios y oportunidades de ingresos significativas. La combinación extenderá la marca de clase mundial de Skype y el alcance de su plataforma de red, al tiempo que mejorará la cartera existente de productos y servicios de comunicaciones en tiempo real de Microsoft.
Además, se ha anunciado que Skype ofrecerá soporte para diversos equipos de Microsoft, incluyendo Xbox, Kinect, Windows Phone, etc. Además, Microsoft conectará a los usuarios de Skype con los usuarios existentes de Lync, Outlook, Xbox Live y otras comunidades.
Fuente: The Big Blog, Microsoft News Center.