
Luego de muchas especulaciones y rumores, Sanjay Jha -Director Ejecutivo de Motorola Mobility- ha informado que la nueva tablet Motorola Xoom se venderá a 600 dólares. Este monto corresponde a la versión que cuenta sólo con Wi-Fi y es el precio correspondiente a la empresa que comercializará la tablet en Estados Unidos (Verizon Wireless).
Mientras tanto, el modelo con 3G costará aproximadamente 800 dólares. Aunque el precio es superior al de la iPad de Apple, la Motorola Xoom está preparada para acoger redes 4G y cuenta con software actualizable: “al competir con Apple tenemos que ofrecer productos de primera calidad”
.
Aunque Motorola se inició tardíamente en el mercado de las tablets, espera que su tablet Xoom alcance un volumen de ventas de 50 millones de unidades durante el 2011. Según las declaraciones de Sanjay, la mayoría de los productos de Motorola utilizarán el sistema operativo Android. Se presume que éste experimentará un enérgico crecimiento luego del convenio firmado por Nokia con Microsot:
Estoy tan focalizado en Android como siempre lo he estado. Como resultado de la adopción de Microsoft por parte de Nokia es posible que algunos de los otros jugadores se concentren en Android.
Mientras tanto, el General Manager de Motorola Mobility para América Latina había anunciado a mediados de enero que la tablet Xoom y el smartphone Atrix 4G serán ensamblados en Tierra del Fuego, en las plantas de BGH y Brighstar.
La versión con 3G de la tablet Xoom es la que se ensamblará en la Argentina. Estará disponible en el mercado durante mayo. El dispositivo con Wi-Fi arribará en abril, un mes antes, y será ensamblado en Brasil.
Motorola Xoom será una de las primeras tablets en utilizar Android 3.0 Honeycomb como sistema operativo. El equipo cuenta con procesador de doble núcleo con chip de Nvidia Tegra 2, memoria RAM DDR2 de 1GB y 32MB de capacidad de almacenamiento ampliable mediante tarjetas microSD. Su pantalla es widescreen HD de 10.1 pulgadas con resolución de 1280×800, pesa 730 gramos y sus dimensiones son 249.1 x 167.8 x 12.9 milímetros. Además, posee cámara frontal de 2 megapíxeles para videollamadas, cámara trasera de 5 megapíxeles que captura video en formato 720p HD y salida HDMI para ver los contenidos en pantallas de alta definición.
Aún no se han divulgado los precios estimados de los productos en el mercado argentino, debido a que dependerán de las operadoras que los comercialicen. Habrá que esperar y rogar para que se vendan a montos inferiores que los indicados para Estados Unidos.
Fuente: Reuters.
Que buena que está!!