
En julio, la compañía proveedora de servicios de streaming de video a través de Internet anunció que antes de finales del 2011 estaría expandiendo sus servicios a 43 países de América Latina y el Caribe.
Así, Netflix brindará a los usuarios de la región acceso ilimitado a series de televisión y películas (locales, americanas y mundiales). Al igual que en Estados Unidos y Canadá, los contenidos se transmiten instantáneamente desde Internet y pueden visualizarse a través de una amplia de dispositivos, incluyendo: televisores, PCs, Macs y dispositivos móviles aptos.
Luego de anunciar su expansión hacia América Latina, Netflix firmó acuerdos de contenidos con CBS Broadcasting Inc (responsables de series como ”Twin Peaks”, “Californication” , “Dexter”, “The United States of Tara” y “Nurse Jackie”) y con las cadenas de televisión mexicanas Televisa y TV Azteca (que entre ambas proveerán cerca de 4.500 horas al año en telenovelas, series y programas de entretenimiento).
Ahora, se ha dado a conocer que Netflix ha firmado un acuerdo comercial con Telefe Internacional para la provisión de contenidos pertenecientes al catálogo de Telefe International, en forma no exclusiva.
Telefé Internacional cuenta con gran variedad de contenidos: telenovelas, programas juveniles e infantiles, series y miniseries, comedias, documentales, programas de entretenimiento, películas, etc. Muchos de esos contenidos han pasado por la pantalla argentina con mucho éxito, tales como: Muñeca Brava, Montecristo, El Elegido, Resistiré, Vidas Robadas, Casi Ángeles, Chiquititas, Floricienta, Los exitosos Pells, Los simuladores, entre tantos otros.
Gracias al acuerdo, los futuros suscriptores a Netflix de la región contarán con una mayor oferta de contenidos. Asimismo, Telefe Internacional podrá aumentar la presencia de sus productos en Latinoamérica, debido a la variedad de plataformas y dispositivos capaces de visualizar los contenidos de Netflix. En este sentido, el acuerdo beneficiará a ambas empresas en términos de expansión y crecimiento en la región.
Según lo anunciado por Netflix en julio, el precio de suscripción mensual para acceder a los contenidos desde América Latina será accesible y los miembros de la región podrán acceder a Netflix.com en idioma español, portugués o ingles.
Fuente: RedUsers.