
A pesar de que el lanzamiento oficial de la nueva versión del navegador está programado para el martes 16 de agosto, los archivos de instalación ya se encuentran disponibles para ser descargados desde los servidores de Mozilla.
El lanzamiento de Firefox 6 responde al rápido ciclo desarrollo en que se ha embarcado Mozilla, con miras a mejorar su competitividad en el mercado de los navegadores web. En este sentido, la nueva versión no trae grandes mejoras en el aspecto visual y de interfaz de usuario. Los principales cambios realizados entre las versión 5 y 6 se relacionan con cuestiones de rendimiento, estabilidad y usabilidad.
Los aspectos más detacables en Firefox 6 son los siguientes:
- Seguridad y sincronización: se renovaron los íconos que avisan sobre la seguridad de los sitios web visitados. La opción de sincronización (Firefox Sync) ahora se promociona en varios sectores para facilitar el almacenamiento de contraseñas, preferencias, marcadores, etc.
- Rendimiento y estabilidad: se apunta a evitar caídas del programa y a reducir el uso de recursos y el consumo de memoria. El navegador inicia más rápido y se cuenta con mejor compatibilidad con HTML5.
- Permisos para sitios web: se incorporan controles granulares para cada sitio visitado, permitiendo decidir si éste podrá almacenar cookies, mostrar pop-ups, instalar complementos, conocer la ubicación geográfica, etc. Para acceder a estas configuraciones se debe ingresar a
about:permissions
. - Administrador de complementos: se incorporó un acceso directo a Plugin Check para verificar si todos nuestros
plugins
están al día, evitando así problemas de seguridad. - Herramientas para desarrolladores: la consola HTML y la consola de errores de JavaScript se agruparon en un menú y se estrenó una funcionalidad para probar código JavaScript directamente desde el navegador (Scratchpad).
- Resaltado de dominios: Los dominios de la barra de direcciones ahora se resaltan para evitar posibles ataques de phishing.
Para probar el nuevo Firefox 6, deben acceder al servidor FTP donde ya se encuentran disponibles los paquetes para Windows, Mac y Linux.
Fuente: Mashable.