
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales finalizó recientemente el tendido de un cable submarino de fibra óptica que unirá a la provincia de Santa Cruz con la isla de Tierra del Fuego, a través del estrecho de Magallanes. Así lo anunció un comunicado del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Hasta el momento, en Tierra del Fuego se accedía a Internet únicamente por radio. Debido a esto, la calidad de la transmisión era muy baja y se experimentaban constantes baches e interrupciones en la velocidad de la banda ancha, muchas veces causadas por las inclemencias climáticas.
En este sentido, el nuevo tendido de fibra óptica mejorará enormemente la conectividad en términos de velocidad y se disminuirán los costos del servicio. Además, la vinculación entre Santa Cruz y la isla también repercutirá en los servicios de telefonía móvil y televisión.
Según lo informado, el tramo de cable submarino de fibra óptica tiene una extensión de 40 kilómetros y fue colocado por un buque especial a un metro de profundidad del lecho marítimo. A estos 40 kilómetros se le suman 30 kilómetros de tendido terrestre en Santa Cruz y 30 kilómetros en Tierra del Fuego, totalizando 100 kilómetros de fibra óptica.
La obra requirió una inversión de 40 millones de dólares y forma parte del Plan Nacional Argentina Conectada, que prevé la instalación de 10.000 kilómetros de nuevas redes a lo largo de 35.000 kilómetros.
Fuente: Argentina Conectada.