
Aunque parezca increíble, hasta hace unos días Twitter no poseía la propiedad de la marca registrada tweet
, que hace referencia a los mensajes de 140 caracteres que se envían desde el servicio de información en tiempo real. En 2008, una compañía se le adelantó en el registro de dicho término.
La empresa en cuestión es Twittad y se dedica a la publicidad a través de Twitter. En 2008, Twittad registró la palabra tweet como parte de su slogan corporativo “Let Your Ad Meet Tweets”, sin encontrar oposición por parte de ninguna persona u empresa.
En el 2009, Twitter intentó registrar la marca tweet
pero la oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos le negó la solicitud al encontrar que tres compañías habían registrado nombres comerciales que contenían la palabra tweet
. En sus demandas, Twitter argumentaba que el término tweet
se volvió popular como un término de Twitter antes de que los rivales solicitaran dichas marcas registradas y que, por lo tanto, Twitter es el propietario legítimo.
Desde entonces, los abogados de Twitter han hecho todo lo posible por defender el término. Más recientemente, en agosto del 2011, iniciaron un litigio contra Twittad solicitando el traspasado de la marca registrada “tweet”. Como parte de la ofensiva, Twitter suspendió la cuenta de Twitter de Twittad con la esperanza de obligar a dicha compañía a cancelar la marca registrada.
Finalmente, ambas empresas han llegado a un acuerdo por el cuál Twittad ha transferido la propiedad de la marca tweet
a Twitter, dando fin al litigio. En definitiva, el acuerdo no ha sido perjudicial para Twittad: puede continuar utilizando su slogan corporativo (aunque tweet
sea marca registrada de Twitter Inc.), recuperó su cuenta en la red de microblogging y reestableció las relaciones diplomáticas con Twitter que, a fin de cuentas, es el servicio sobre el cuál gira su negocio.
Una vez resuelto el litigio, Twitter reafirmó el compromiso de apoyar a todos los socios del ecosistema de servicios e indicó que la compañía no tiene intenciones de perseguir a aquellas aplicaciones y servicios que usan la palabra tweet en su nombre si están asociadas con Twitter. Sin embargo, Twitter ha señalado que si encuentra un proyecto confuso o dañino, se verá motivado a hacer uso del recurso de protección que ahora ostenta gracias a la propiedad de la marca tweet
.
En conclusión, la moraleja de esta historia es que las compañías deben asegurarse registrar oportunamente sus marcas comerciales. Si Twitter hubiese registrado su marca y términos asociados en el momento correcto, se hubiera ahorrado muchos problemas.
Fuente: Mashable.