
Durante el otoño de 2010, el equipo de Twitter comenzó a realizar cambios en su motor de búsqueda para responder al creciente tráfico de usuarios, mejorar la disponibilidad del servicio y desarrollar nuevas características y funcionalidades.
La semana pasada, la red de microblogging anunció la realización de ciertas modificaciones en la funcionalidad de su sistema de búsqueda, cambios que derivaron en la expansión de los resultados obtenidos al incluir información de perfiles de usuarios. Esta mejora se realizó mediante la introducción de un servidor Java denominado Blender.
Además de servir como base para la habilitación de nuevas funcionalidades, los cambios efectuados han resultado en un fuerte incremento de la velocidad del motor de búsqueda de Twitter, que se ha visto triplicada.
El ingeniero de Twitter Krishna Gade explica las razones detrás de las modificaciones:
El motor de búsqueda de Twitter es uno de los motores de búsqueda con mayor tráfico en el mundo, sirviendo a más de mil millones de consultas por día. La semana antes de desplegar Blender, el #tsunami en Japón contribuyó a un aumento significativo en el tiempo de carga de las consultas y a un pico en las latencias de búsqueda. Tras el lanzamiento de Blender, el 95% de las latencias se redujo en 3 veces, desde 800 ms a 250 ms (…). Ahora tenemos la capacidad para atender 10 veces más solicitudes por máquina. Esto significa que puede soportar el mismo número de peticiones con menos servidores (…).
Para aquellos interesados en la temática, el artículo (en inglés) continúa explicando cuestiones técnicas acerca del funcionamiento y consecuencias de la utilización del nuevo servidor Java.
¿Han notado ustedes el incremento en la velocidad del buscador de Twitter?
Fuente: Twitter engineering blog.