Ya se puede subir imágenes desde Twitter.com

10/08/2011

PUBLICADO EN:

ETIQUETAS:

twitter-logo

A comienzos de junio, Twitter anunció el lanzamiento de su propio servicio de comparticación de imágenes, que entraría a competir con los ya existentes TwitpicYfrog, etc. El anuncio oficial se realizó a través del blog de Twitter, bajo el lema “140 caracteres ahora valen 1000 palabras”:

“Millones de personas comparten sus fotos en Twitter todos los días. Vamos a hacerlo más fácil que nunca. Durante las próximas semanas estaremos lanzando una función que te permite subir una foto y enviarla con tu Tweet directamente desde Twitter.com. Por supuesto, pronto podrás hacer esto fácilmente desde todas nuestras aplicaciones móviles oficiales. Agradecemos especialmente a nuestros socios en Photobucket por alojar estas fotos detrás del telón”.

Finalmente, el servicio se ha vuelto realidad y ya se encuentra disponible. Ayer, la red de microblogging comenzó a notificar a los usuarios al respecto: al acceder a una cuenta en Twitter se abría un pop-up dónde se notificaba sobre la disponibilidad del servicio y se explicaba cómo utilizarlo. Las cuentas oficiales de la red de microblogging también hicieron eco de la noticia.

Twitter - Captura de pantalla

Subir y compartir imágenes en Twitter.com es muy fácil. En la cronología principal de Twitter.com veremos dos íconos en la esquina inferior izquierda de la caja de tweets, uno para añadir la ubicación y uno para añadir una imagen (cámara).

Al hacer clic en el icono de la cámara nos aparecerá una ventana para localizar en nuestro equipo la imagen que queremos subir (se puede cargar imágenes de hasta 3MB). Twitter ajustará automáticamente la imagen para que se pueda desplegar correctamente en el panel derecho de la cronología de Twitter.com.

twitter-captura

Una vez que se ha seleccionado la imagen, la caja de tweets mostrará una versión pequeña de la imagen o el nombre del archivo (dependiendo del navegador) en la esquina inferior izquierda. Al agregar la imagen, la cantidad de caracteres disponibles en el tweet se actualizará, dado que el link hacia la imagen utiliza algunos de los caracteres 140 disponibles.

Si queremos cancelar la compartición de la imagen, se puede hacer clic en la “x” al lado de la miniatura o del nombre del archivo para eliminar la imagen del tweet por publicar. Si queremos borrar una imagen que ya ha sido publicada, sólo se requiere borrar el tweet que la contiene.

Luego de publicar un tweet con una imagen, se puede hacer clic en él para ver la vista previa en el panel derecho de la cronología. En el caso de las cuentas protegidas, sólo podrán ver las imágenes que publican éstos usuarios aquellos que han sido autorizados para seguir la cuenta. Las imágenes publicadas en cuentas protegidas no aparecerán en los resultados de búsqueda.

Tal como se había anunciado inicialmente, el servicio se ha lanzado con la colaboración de Photobucket, que se encargará del alojamiento de todas las imágenes compartidas. Para tranquilidad de los usuarios de otros servicios, Twitter ha anunciado que las imágenes publicadas por servicios de terceros como Flickr, Twitpic y yFrog podrán seguir visualizándose normalmente.

Próximamente, Twitter incorporará una galería de medios, en las que se podrá visualizar fácilmente todas las imágenes que un usuario ha compartido a través del tiempo, tanto las compartidas vía Twitter como a través de otros servicios como Twitpic, yfrog e Instagram.

Fuente: Twitter.

¿Te gustó este artículo? Compartílo

Estrená tu blog en minutos. Es muy sencillo. Web hosting + WordPress preinstalado.